10-dic-2018: Reconocimiento recibido por los estudiantes de la Cátedra de RSE y DS de la Maestría en Dirección de Proyectos de la UCI- Costa Rica
Con mucho placer les comparto algunos de los Reconocimientos recibidos de mis estudiantes en la Evaluación de Calidad del Curso Tópicos Especiales II: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible en modalidad virtual de la Maestría en Dirección de Proyectos de la Universidad para la Cooperación Internacional – UCI – Costa Rica.
«Este curso me ha parecido muy importante, entender la perspectiva de la RSC es de suma importancia para los Directores de Proyectos. Ha sido un curso de muchísimo aprendizaje y muy provechoso.
Felicito a la profesora por su profesionalismo, trayectoria y su capacidad de lograr que el curso sea uno de los mejores de esta maestría» — de Javier Barboza
«Me pareció un curso excelente, ya que nos brinda una perspectiva más holistica de la administración de proyectos. Ademas que me permitió estudiar otros estándares que son útiles y que yo personalmente no conocía» — de Ana Cristina Ulloa Sáenz
«El curso ha sido muy interesante y la profesora realmente se nota que domina el tema y su proactividad es evidente» — de Edgardo Alfonso Espinoza Quesada
«El curso es de suma importancia para el desarrollo de los futuros administradores de proyectos» — de Mario Zamora Sandi.
«Curso muy provechos para mi carrera profesional» — de Dixie Lorena Amores Saborio
«Un curso interesante y provechoso» — de Lenin Martinez Pastor
El pasado 4 de diciembre junto a mi cuarto grupo de estudiantes de la Cátedra de Gerencia de Proyectos Sostenibles de la EAN- Colombia
Todos con años de experiencia en sus profesiones. Algunas de las Entidades y Compañías en las que trabajan, algunos incluso como empresarios: Constructora Ingarcon Ltda, TMF – Group, Indra/ Equion, Siemens SA, Spectrum Brands, Bavaria, Carvajal Empaques, Banco Finandina, Cryogas Grupo Air products, Agencia Nacional de Tierras, Praxis Consulting, WSP, SIALDEC S.A.S., MYV Consultores Asociados S.A., Parex Resources, Nuevos Horizontes El Sol, Bombas y Montajes. Mis felicitaciones a todos ellos!
El pasado 18 de Noviembre junto a un nuevo grupo de estudiantes de la Cátedra de Gerencia de Proyectos Sostenibles de la EAN – Colombia
Ellos son Ingenieros Industriales, Civiles, Electrónicos, Agrónomos, Forestales, en Biotecnología y Archivística y Administradores de Empresas. Los vemos debatiendo y presentando proyectos en los que están fuertemente involucrados y que a través de la restauración (regeneración) como de la mejora de las condiciones ecológicas y sociales de Colombia contribuyen al logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Su compromiso por convertirse en verdaderos Agentes de Cambio por un mundo mejor, ha impulsado que 21 estudiantes de este increible grupo, confirmaran su postulación para rendir el examen de Certificación GPM-b! El mayor de los éxitos para todos ellos!
El pasado 9 de noviembre junto a estudiantes del 2° curso de Gerencia de Proyectos Sostenibles de la EAN
Todo un privilegio estar frente a profesionales de destacadas entidades, empresas y consultoras colombianas, como lo son: Secretaría Distrital del Ambiente, Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo – FONADE, Financiera de Desarrollo Territorial – FINDETER, Compensar Caja de Compensaciones, Banco de la República, Siemens S.A, General Motors Colmotores S.A., Bureau Veritas Colombia, Applus+, PAYC S.A.S., Equipos y Controles Industriales S.A., Treda Soluciones, entre otros. ¡Vemos a los estudiantes desarrollando el Caso de Negocio de proyectos que contribuyen al logro de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas!
Gerencia de Proyectos Sostenibles en Maestría de Gestión de Proyectos Sostenibles
Siempre es un placer viajar a Bogotá (Colombia). Más, si se trata de brindar cursos de Gerencia de Proyectos Sostenibles de la Maestría de Gestión de Proyectos de la Universidad EAN, Partner de GPM Global! El pasado 24 de octubre arrancó el primero de una serie de cursos!
Junto al primer grupo de estudiantes, identificando y analizando los desafíos ambientales, sociales y de prosperidad económica de diversos proyectos del ámbito público y privado de Colombia. ¡Mi reconocimiento a todos por el esfuerzo y compromiso manifiesto!
Highlights from the SDG Business Forum 2018
Siendo GPM Global un stakeholder valorado del Pacto Global de las Naciones Unidas, es un placer para mi compartirles lo más destacado del SDG Business Forum 2018.
El evento se celebró como parte del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, la plataforma anual para examinar el progreso y guiar los esfuerzos mundiales para la Agenda 2030.
H.E Amina J. Mohammed, Deputy Secretary-General of the United Nations, encouraged businesses everywhere to commit. “As a fundamental first step on their sustainability journeys, we need companies to ensure they are doing business responsibly, in alignment with UN values and the Ten Principles of the UN Global Compact. An overall commitment to doing business responsibly is one of the most powerful contributions companies can make to the 2030 Agenda»
Lise Kingo, CEO & Executive Director of the United Nations Global Compact sent a strong message to business leaders to measure their progress. “We are 1,000 days in on the route to 2030. We have come to a moment where we need to manage and set direction. The time is now to get serious and begin to measure the improvements,”
While many of the world’s biggest companies are increasingly engaged with the 2030 Agenda, with only 12 years left to reach the Global Goals, the potential benefit of a critical mass of small and medium-sized enterprises (SMEs) taking up the charge to make the Global Goals local business has never been more obvious.